¿Qué es la terapia familiar?
La terapia familiar es cuando un profesional, como un terapeuta o trabajador social con licencia, se reúne con miembros de una familia para hablar sobre sus problemas. El consejero ayuda a todos a compartir sus sentimientos, escuchar y aprender nuevas formas de manejar situaciones. A veces, toda la familia va a la terapia en conjunto. Otras veces, solo padres o niños se reúnen con el consejero. La terapia es un lugar seguro donde todos pueden hablar y obtener apoyo.
La terapia familiar puede ayudar con situaciones como:
- Discusiones entre los miembros de la familia.
- Cambios en la familia, como el divorcio o un nuevo bebé.
- Sentimientos de tristeza, enojo o preocupación.
- Problemas en la escuela o con amigos.
- Pérdida o duelo.
- Familias mixtas (cuando los padres se vuelven a casar y reúnen a sus hijos).
Terapia para niños
Sus hijos pueden tener sentimientos que son difíciles de entender o de los que es difícil hablar con usted. Es posible que se sientan asustados, tristes o enojados, y es posible que no sepan cómo pedir ayuda. La terapia les da a los niños un lugar seguro para compartir sus sentimientos y aprender maneras de sobrellevarlos.
Los niños pueden acudir a terapia si se están preocupando mucho o se sienten ansiosos. Puede ayudar con problemas como actuar o tener problemas para hacer amigos. La terapia también puede ayudar a los niños a lidiar con el trauma o el duelo. A continuación, se presentan algunos tipos comunes de terapia para niños. Para obtener más información, visite la página de Salud mental de los niños.
Terapia conductual
Terapia individual
Terapia de grupo
Terapia para padres
Como padre, usted puede sentirse estresado, cansado o inseguro de cómo ayudar a sus hijos. También puede luchar con la depresión, la ansiedad y trabajar o comunicarse con su pareja. La terapia puede ayudarlo a aprender nuevas formas de manejar el estrés, hablar con sus hijos y resolver problemas en el hogar. Hay varios tipos de terapia para padres, que incluyen:
- Terapia individual (solo padres y consejeros).
- Terapia de parejas (para padres que quieren trabajar en su relación).
- Terapia grupal (reunión con otros padres que tienen problemas similares).
Los padres en Texas pueden encontrar información sobre los servicios de salud mental en la página de Salud mental para adultos .

Twogether en Texas es un programa que ayuda a las parejas a aprender a tener relaciones fuertes y felices mientras se preparan para casarse. El programa ofrece clases gratuitas o de bajo costo en todo Texas. Pueden tomar clases en persona o en línea para aprender a hablar entre sí, resolver problemas y trabajar en equipo.
Los materiales educativos y las clases ayudan a las parejas a discutir estilos de comunicación y expectativas antes del matrimonio para que puedan entenderse mejor y apoyarse mutuamente. Para obtener más información, encontrar una clase o pedir ayuda, visite el sitio web de Twogether en Texas .
Terapia para toda la familia
A veces, toda la familia necesita ayuda para llevarse bien. La terapia familiar puede ayudarlo a hablar sobre los problemas y a entenderse mejor entre sí. El consejero ayuda a todos a compartir sus sentimientos y a escucharse unos a otros.
Su familia puede beneficiarse de la terapia si:
- Usted y sus hijos están discutiendo mucho.
- Su familia está pasando por un gran cambio, como una mudanza o un divorcio.
- Alguien en la familia está enfermo o ha muerto.
- Tiene una familia mixta con problemas para llevarse bien.
Para obtener información sobre los servicios de terapia infantil y familiar en Texas, visite el sitio web de Consejos para padres. Para obtener una lista de recursos de terapia familiar, visite la página de Recursos de salud mental y uso de sustancias de la Comisión de Servicios Humanos y de Salud.
Servicios de apoyo
En Texas, hay muchos programas gratuitos y de bajo costo para ayudar a las familias. Medicaid puede cubrir la terapia en algunos casos. Hable con su médico o proveedor de atención médica administrada sobre una posible derivación a un consejero en su red.
Programa de éxito para familias y jóvenes
El programa de éxito para familias y jóvenes de la Comisión de Servicios Humanos y de Salud aborda los conflictos familiares y las luchas cotidianas, al tiempo que promueve la resistencia de las familias y los jóvenes fuertes. Los proveedores del programa ofrecen entrenamiento o terapia personalizada con un profesional capacitado y aprendizaje basado en grupos para jóvenes y padres. Algunos programas en el marco del programa de éxito para familias y jóvenes también cuentan con una línea telefónica disponible 24/7 para familias con necesidades urgentes. Para obtener más información, visite la página de Éxito para familias y jóvenes y GetParentingTips.com.
Línea de ayuda para padres de Texas
¿Busca ayuda con sus desafíos de crianza? Llame, chatee o envíe un mensaje de texto a la Línea de Ayuda para Padres de Texas disponible 24/7 para problemas, grandes y pequeños. La Línea de ayuda para padres de Texas provee información gratuita y referencias a consejería y otros servicios locales en comunidades a través de Texas. Para obtener más información, visite la página de Apoyo para cuidadores.
Servicios de crisis
La intervención de crisis proporciona ayuda rápida para niños o adolescentes que se sienten inseguros o necesitan servicios inmediatos de salud mental. El Departamento de Servicios Humanos y de Salud de Texas ofrece apoyo de crisis para personas que enfrentan una crisis de salud mental. Vea una lista de oficinas de salud mental en su área y números de línea directa de crisis en la página de Servicios de crisis de salud mental .
Línea de ayuda para jóvenes en crisis
La Línea de ayuda para jóvenes de Texas es una línea de ayuda estatal las 24 horas para jóvenes y sus familias. La línea de ayuda proporciona a las personas que llaman servicios de intervención en situaciones de crisis y apoyo. Los padres o jóvenes que llaman a la línea de ayuda a menudo se encuentran en una situación de crisis o de alto estrés. El personal de la línea de ayuda y los voluntarios pueden ayudar a la persona que llama a desarrollar un plan de acción sensato. No proporcionan terapia ni asesoramiento, ya que no son consejeros profesionales con licencia o entrenados. Ellos son defensores del mejor interés de la persona que llama y pueden conectar a la persona que llama con recursos de terapia cuando sea necesario. Para obtener más información, visite la página de Apoyo para cuidadores.